Usuario

Pablo Miranda: El deporte como intervención terapéutica en alumnos con discapacidad neuromotora.

El Boccia tuvo su espacio en las capacitaciones de los Juegos Bonaerenses de la mano de Pablo Javier Miranda junto a Cristian Barabotti, coordinador de la disciplina. Los especialistas brindaron una charla en el C.E.F N°1 sobre el deporte como intervención terapéutica en alumnos con discapacidad neuromotora.

Martes 01 de Octubre de 2019
Capacitación de Boccia.JPG Descargar Imagen

La charla comenzó a las 19:30hs y se dividió en dos etapas en la que primeramente el especialista en deportología, Pablo Miranda, hizo una exposición que giro sobre tres ejes: el primero de ellos y del cual se desprendían los demás fue la intervención del deporte en alumnos con discapacidades físicas-motoras y de ahí se derivaron otros temas que tiene ver con la clasificación funcional y los aspectos del abordaje del deporte en edades tempranas.

En una segunda instancia se abrió a la participación de los allí presentes: profesores; médicos; familiares y deportistas. “Buscamos desde la información, el intercambio y la educación generar herramientas para poder trabajar de una manera mucho más integral, más afectiva y que impacte favorablemente sobre las personas con, en este caso, discapacidad física” explicó Miranda al referirse a la modalidad de la capacitación.

La disciplina del Boccia es un deporte paralímpico, adaptado para personas con discapacidades físicas, el cual es similar a la bocha o al tejo. Esta apuntado a personas con esta discapacidad en un grado moderado o severo en su diagnóstico neurológico o neuromotriz.

Muchas veces esta población o grupo etario no tiene demasiadas posibilidades de participar en otras actividades y por lo tanto Boccia se vuelve un medio importante para poder modificar su calidad de vida e insertarlos socialmente.

Siguiendo en esa línea y a modo de conclusión sobre la importancia y el valor que tiene el deporte reafirmó que “el derecho a la actividad física y al deporte es fundamental para que ellos puedan desarrollarse y mejorar su calidad de vida. Para esto los Juegos son fundamentales, es una oportunidad inigualable, este programa es fabuloso, es inclusión. Estamos muy convencidos del valor y la importancia que tiene.”